2.SITUACIONES DE ATAQUE 7 CONTRA 6 F.C. BARCELONA-BM. LOGROÑO LA RIOJA
- José Luis López Becerra
- 7 sept 2017
- 3 Min. de lectura
En esta segunda parte del análisis vamos a hacer un repaso táctico a las situaciones de 7 contra 6 ofensivas que se dieron en el partido de la final de la Supercopa 2017, y que como reseñamos en la anterior entrada, se produjeron por parte del BM Logroño La Rioja.
Vamos a empezar viendo algunos vídeos que relacionan esta segunda parte (táctica) con la primera parte (estadística), para posteriormente centrarnos en las acciones que más me han llamado la atención.
En primer lugar, vamos a ver un vídeo en el que aparecen las 15 acciones que se dieron durante el partido, en orden temporal (desarrolladas con más profundidad en la primera parte de este análisis). Estas acciones coinciden con las recogidas en el Gráfico 1 del análisis estadístico.
vídeo 1. Acciones totales por orden temporal
En los siguientes tres vídeos veremos agrupadas las acciones ante 5 x 1, las acciones ante 6 x 0 con lanzamiento exterior y las acciones ante 6 x 0 con lanzamiento desde 6 metros. Se relacionan con los gráficos 3 y 5 del análisis anterior.
vídeo 2. Acciones ante 5 x 1
vídeo 3. Acciones ante 6 x 0 finalización 9 metros
vídeo 4. Acciones ante 6 x 0 finalización 6 metros
En cuanto a las acciones destacadas, vamos a centrar el análisis fundamentalmente en los aspectos colectivos que usó Logroño para superar a la defensa del F.C Barcelona, en situaciones en las que intervengan al menos tres jugadores de ataque. Desecharemos, pues, aquellas situaciones en las que no hay, aparentemente, una organización colectiva previa.
Empezaremos analizando las permutas, que fué el procedimiento táctico de base que jugó Logroño. Cada vídeo en este apartado se compone de una acción y están editadas con dibujos explicativos.
vídeo 5. Permuta derecha
En este vídeo 5 podemos ver uno de los ejemplos de la permuta derecha, que fué el primer procedimiento colectivo que jugó Logroño. Ante la alta eficacia en portería del F.C Barcelona, Logroño optó por jugar la permuta hacia la izquierda y buscar otras opciones de penetración y juego con el pivote.
vídeo 6. Permuta izquierda
En esta primera acción de permuta por la izquierda, es reseñable la acción de fijación del lateral izquierdo en su ataque al centro, ocultando sus intenciones hasta el final y asistiendo un pase de gol, tras una buena toma de decisión al observar la orientación erronea del segundo defensor en su marcaje al pivote.
vídeo 7. Permuta izquierda
En esta segunda acción de permuta por la izquierda, muy parecida a la primera, el lateral toma una decisión distinta, optando por pasar al pivote, que finaliza de forma exitosa.
vídeo 8. Permuta izquierda
En esta tercera acción, sin embargo, el mismo jugador opta por lanzar desde 9 metros ante marcaje de dos defensores cercanos (aun cuando contaba con mejores opciones), provocando gol del F.C Barcelona a puerta vacía. Estos cuatro vídeos sobre permuta refrendan la alta eficacía en acciones de 6 metros, y la baja eficacia en lanzamiento exterior por parte de Logroño.
Finalmente, veremos el procedimiento tipo que jugó Logroño ante 5 x 1.
vídeo 6. Anchura por parte del central
Observamos como el pivote se coloca de inicio abierto a la zona izquierda del ataque. Tras la ampliación del espacio y consecuente fijación del avanzado por parte del central, se produce pase a la zona derecha con cambio de ritmo del lateral y posterior ocupación al espacio libre en el centro por parte del pivote. Esta acción fué repetida de forma consecutiva por parte de Logroño, logrando éxito en ambas.
Aun cuando solo fueron 15 acciones tomadas de un solo partido y no son significativas en cuanto a número, hemos creido conveniente analizar dichas acciones por lo que supone de novedoso el juego de ataque 7 x 6. En esta temporada 2017-2018, sin duda, veremos muchisimas más...
Comments